Cómo se escribe dragón en japonés
current04:36, 3 de enero de 2018538 × 865 (23 KB)Torbellino blanco (talk | contribs){{Información |Descripción=Dragón en varios caracteres chinos |Fuente=Self |Fecha=2018-01-02 |Autor=Torbellino blanco |Permiso={PD-text}} |otras_versiones= }}
Este archivo contiene información adicional, como metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
¿Cuál es el símbolo chino del dragón?
El carácter del dragón en la cultura china
Orgullosos de ser hijos del Dragón (龙的子孙), admitimos con gusto que el Dragón (龙) es uno de los caracteres más importantes de la lengua y la cultura chinas.
¿Cómo se llama un dragón chino en chino?
El dragón chino, también conocido como loong, long o lung, es una criatura legendaria en la mitología china, el folclore chino y la cultura china en general.
¿Cuál es el pinyin de dragón?
龙: dragón, CL:條|… : lóng | Definición | Diccionario chino mandarín pinyin inglés | Yabla chino.
Dragón en pinyin chino
La forma actual se desarrolló en escritura de sello grande, con el cuerpo de la serpiente a la derecha (cola en la parte superior derecha, patas a la derecha), boca con bigotes/colmillos en la parte inferior izquierda, y ojos/corona en la parte superior izquierda. El lado izquierdo se simplificó y abstrajo posteriormente, con cierta influencia de 立 y ⺼/月. Obsérvese que 竜 existía como variante tradicional que se remonta a la escritura de sellos de gran tamaño, y figura un dragón visto de frente, en lugar de enroscado.
Del proto-sinotiano *m-bru(ŋ/k) (“dragón; trueno”). Cognado con el tibetano འབྲུག (‘brug, “dragón; trueno”). La base de datos STEDT también incluye 隆 (OC *ɡ-ruːŋ, “trueno; sonido del trueno”) y 雹 (OC *bruːɡ, “granizo”) como cognados. Compárese también 靐 (OC *brɯŋs, “sonido del trueno”) y 霹靂 (OC *pʰeːɡ reːɡ, “trueno”).
Coblin, reconstruyendo la pronunciación del Pai-lang como *gljung, sugiere que deriva del proto-sinotibetano *kl(j)u(ŋ/k) (“río, desfiladero”) y conserva su grupo consonántico, que se perdió en el proto-loloburmés. Compárese el tibetano ལྗོངས (ljongs), el chino 谷 (OC *kloːɡ).
Cómo se escribe dragón en chino
El radical 212, 龍, 龙, o 竜 que significa “dragón”, es uno de los dos de los 214 radicales Kangxi que se componen de 16 trazos. El carácter surgió como un dibujo estilizado de un dragón chino,[1] y hace referencia a una versión del dragón en cada cultura de Asia oriental:
Aparece como complemento fonético en algunos caracteres chinos bastante comunes, por ejemplo 聾 = “sordo”, que se compone de 龍 “dragón” y el radical 耳 “oreja”, “una palabra con significado relacionado con las orejas y que se pronuncia de forma similar a 龍”: “el dragón da sonido, la oreja da significado”.
Dragón en chino tradicional
La impresión de los dragones en un gran número de países asiáticos ha sido influenciada por la cultura china, como en Corea, Vietnam y Japón. La tradición china siempre ha utilizado el tótem del dragón como emblema nacional, y la “bandera del dragón amarillo” de la dinastía Qing ha influido en la impresión de que China es un dragón en muchos países europeos. El dragón blanco de la bandera del actual Bután es un dragón clásico de estilo chino[3].
Históricamente, el dragón chino se asociaba al emperador de China y se utilizaba como símbolo para representar el poder imperial. El fundador de la dinastía Han, Liu Bang, afirmó que fue concebido después de que su madre soñara con un dragón[4]. Durante la dinastía Tang, los emperadores llevaban túnicas con motivos de dragones como símbolo imperial, y los altos funcionarios también podían ser obsequiados con túnicas de dragones[5]. [5] En la dinastía Yuan, el dragón de dos cuernos y cinco garras estaba destinado a ser utilizado únicamente por el Hijo del Cielo o el Emperador, mientras que el dragón de cuatro garras era utilizado por los príncipes y los nobles[6] De forma similar, durante las dinastías Ming y Qing, el dragón de cinco garras estaba estrictamente reservado para el uso del Emperador. El dragón de la dinastía Qing apareció en la primera bandera nacional china[7].